

Nací en diciembre de 1966. Con seis años de edad debí salir al exilio en Cuba con mi madre y a los 24 años volví a Chile. Comencé mis estudios de antropología en México y los concluí en la Universidad de Chile.
En los años 90 fui fundador del Movimiento SurDA, director de su revista y dirigente de dicha organización. Desde esos tiempos me mueve el desarrollo de una política democrática donde sea la gente la que tome los destinos del país de forma mayoritaria para construir una sociedad más justa.
Soy papá de una hija y un hijo adolescentes. Hace 20 años que soy profesor universitario. Mi interés en el cine y en la elaboración de guiones cinematográficos me condujeron a estudiar un diplomado en Escritura Audiovisual en la Universidad Católica, y desde 2021 soy Doctor en Filosofía por la Universidad de Chile. He participado como coautor en varios libros y soy columnista en distintos medios de prensa.
En 2013 fui fundador del medio digital El Desconcierto y fui director de la editorial de ese espacio cuando comenzamos a publicar libros de ciencias sociales y temas políticos. Allí aprendí el oficio de editor, y pude participar en la publicación de varios libros de destacados autores chilenos y extranjeros.
Entre las cosas destacadas que recuerdo está mi amistad con Marta Harnecker, destacada intelectual chilena a quien entrevisté sobre su vida y obra y de la que publicamos un libro importante sobre planificación participativa. En 2014 realicé una larga entrevista al intelectual boliviano Álvaro García Linera, entonces vicepresidente de ese país. En 2024 comencé un proyecto de investigación sobre el actual proceso político mexicano, que me condujo a entrevistar a destacados dirigentes y autoridades de ese país. Ese trabajo está plasmado en un libro pronto a salir.
Desde 2018 me desempeñé en distintas funciones en la Municipalidad de Valparaíso, hasta 2024. Fui asesor del alcalde Jorge Sharp, principalmente en áreas de desarrollo estratégico. Allí construí y me hice cargo del inicio del Modelo de Confinamiento Comunitario durante la pandemia del Covid 19, que daría lugar después al ordenamiento territorial basado en las Oficinas Municipales de Zona (OMZ). También participé de forma destacada en la construcción del Acuerdo por Valparaíso, y luego de ello, en el desarrollo de un proyecto estratégico de desarrollo local.
